Marzo 2013
Dada la misión de nuestra Triangulación Kultural en tomar la cultura como un instrumento de desarrollo a escala humana, el quehacer cotidiano responde necesariamente a una transversalización en atender las necesidades de nuestras comunidades.
Dar atención entonces desde un enfoque de género es parte intrínseca de nuestro accionar colectivo.
Es por ello, que luego de haber participado en instancias de capacitación y formación, encuentros locales y nacionales, la Triangulación Kultural es reconocida como elemento importante cuando apelamos a éste tipo de temáticas.
Es así que el pasado 19 de marzo tuvimos el agrado de participar en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se llevó a cabo en la ciudad de Barros Blancos.
Convocado por el Comité Regional de Lucha contra la Violencia Domestica Eje de Ruta 8 en coordinación con la oficina local de MIDES (INMUJERES - Jovenes en Red), SIPIAV, INAU, ASSE, SOCAT y organizaciones sociales, el evento tuvo lugar en el Centro Cívico Barros Blancos Dr. Salvador Allende en una jornada combinada de mesas de trabajo y recreaciones artísticas.
Las mesas tuvieron como exponentes a la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres Sra. Beatríz Ramírez, la Ministra de Salud Pública Sra. Susana Muníz, la responsable del INMUJERES para Canelones, en representación del Sindicato de Trabajadores Domesticas del PIT-CNT la Sra. Gabriela Espinosa, por el grupo canario Unidas se Puede la Sra. Raquel Olivera y por Triangulación Kultural nuestra compañera Patricia Fernández, coordinadora en Uruguay.
Como reflexión sobresaliente cabe decir que el evento tuvo alta repercusión para nuestra asociación, dada la suma aceptación del público ante la presentación de argumentos de nuestra labor y la muestra de una propuesta necesaria para la comunidad.
Quisiéramos cerrar éste artículo entonces con las palabras que dieron conclusión a la exposición de nuestra compañera luego de brindar homenaje a la escritora uruguaya María Esperanza Barrios, fundadora y editorialista de la Revista Nuestra Raza (1917-1948): “...Es en ésta celebración del día internacional de la mujer que brindamos homenaje entonces a miles y miles de mujeres de nuestra Humanidad, de nuestra América Latina, de nuestro Uruguay, que han brindado su vida, su libertad y su corazón para que hoy podamos hablar con éstas palabras, y podamos contar ésta historia!!!”
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire